top of page

En 22 cruceros se concentran menores trabajadores de calle en Xalapa

#Niñosvulnerables


https://palabrasclaras.mx/estatal/en-22-cruceros-de-xalapa-se-concentran-menores-trabajadores-de-calle-en-xalapa/


En la ciudad, se tienen identificadas 22 zonas o cruceros donde se concentran niñas, niños y adolescentes que están en contexto de trabajo en calle y que son recorridas todas las semanas para hay acciones o intervenciones socio-educativas.

La secretaria técnica del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en Xalapa, Mercy Esther Pérez Arévalo, dijo que, si bien la pandemia no provocó que el número de menores trabajando en calle aumentara, sí hubo un incremento en las horas que pasan en la vía pública.

Expuso que este es un problema mundial, no solamente la pandemia sino el del trabajo infantil que “ha sido ampliado por esta pandemia y nosotros no tenemos un incremento tan grande en número de niños que están trabajando, pero sí de horas que lo hacen”.


Refirió que niñas, niños y adolescentes que estaban aproximadamente de 4 a 6 horas por las calles en la normalidad, ahora pueden pasar de 8 a 10 horas, y eso es lo que es mucho más preocupante porque no solo los expone al riesgo, sino que el tiempo que ocupaban para estar en las calles, lo ocupan para estar trabajando.

Expuso que los infantes se dedican principalmente a limpiar parabrisas, a las ventas de cualquier producto, a realizar malabares y pedir dinero y que se tienen identificados a menores que son de Coatepec, Banderilla, Tlalnelhuayocan, Rafael Lucio, Piletas, Perote, Martínez de la Torre, Minatitlán, Zongolica, Orizaba, Puebla, Oaxaca y Chiapas.

Señaló que durante la pandemia se han generado una serie de actividades para eso, tratar de disminuir el impacto que tiene la pandemia sobre los niños que sí estaban estudiando porque no cuentan con los medios necesarios para poder acceso a las clases.

“Nosotros habilitamos un espacio y hemos hecho como todas las maniobras estratégicas con las autoridades escolares para facilitar que desde los materiales y los procesos puedan ser acompañados al menos de una gran parte de las niños y niñas que son de Xalapa, y van a la escuela acá porque hay que quedar muy claros que las niñas, niños y adolescentes no todos son de Xalapa”.


Fuente: Palabras claras


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page